lunes, 15 de octubre de 2012

Derechos de autor en Internet


Todos los seres humanos disponemos una de las facultades mas importantes y potenciales de entre todos los seres existentes, esta facultad es la de crear. Por el simple hecho de ser racionales, significa que pensamos y aquello que pensamos lo expresamos por medio de la acción y la creación  Es asi pues como nacen los poetas, pintores, músicos  literatos, etc, exponentes del mundo por medio de sus concepciones y cosmovisiones. Teniendo en cuenta esta gran facultad, se nos ha dado el derecho a la libre expresión de esas concepciones e ideas por medios artísticos innumerables entre los cuales esta la lengua y la escritura. Estos son lenguajes importantes que el hombre ha desarrollado y que han trascendido a través de la historia y que representa ya no solo la idea de un individuo sino también una cultura, una sociedad y un mundo. Y en nuestro mundo actual los medio de los que disponemos para difundir todos estos modelos de expresión son casi infinitos, por lo tanto requieren de un uso adecuado y un control pertinente para que  todo aquello que expresamos sea respetado y reconocido como nuestro. Aquí aparecen los derechos de autor. ¿Que son los derechos de autor? Son las normas o leyes que protegen y/o defienden la propiedad de un individuo con respecto a una obra que el mismo crea. Esta obra puede ser un película  un libro, una pintura, una canción  etc, que le da la facultad exclusiva al individuo de decidir si su obra puede ser utilizada y de que manera.

Básicamente los aspectos que le competen a los derechos de autor son:
*El respeto de su nombre
*El respeto de su estatus de autor y de la integridad de su trabajo
*Atribución de la titularidad de la obra del autor
* Autorización al autor a decidir si una obra debe darse a conocer al publico o no.

¿En que se relaciona todo esto con la Internet? La Internet se ha convertido en el medio mas importante y masivo de difusión de la información que permite acceder a ella de una manera fácil e inmediata. Esto implica   la necesidad de un control pertinente de aquella información a la que se accede con el fin de no violar los derechos de autor antes citados que son tan importantes y no beneficia a todos como "creadores" y también como usuarios de la información que allí reside, para que sea una información no solo fiable sino también de alguna manera legal. Es pues compromiso y responsabilidad de todos promover el respeto de estos derechos, y ¿como?, existen muchas maneras de hacerlo, pero una de las mas importantes es teniendo en cuenta el uso de las citas o referencias bibliográficas siempre en las investigaciones y trabajos escritos que realicemos. De esta manera no solo estamos apoyando a sus autores legítimos sino también promoviendo el uso consciente y adecuado de la información y de la Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario